Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de mayo de 2012

FESTIVAL INTERNACIONAL 5 DE MAYO EN PUEBLA

CELEBRA CON PUEBLA EL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL 5 DE MAYO!!!

Coro Normalista: Jueves 3 de mayo, 20:00 hrs. en San Pedro Museo de Arte.

Coro y Orquesta Sinfónica Normalista: Jueves 10 de mayo, 19:00 hrs. en San Pedro Museo de Arte.

miércoles, 18 de abril de 2012

5 DE MAYO EN PUEBLA

FESTIVIDADES DEL 5 DE MAYO EN PUEBLA!!!

 ¿Que paso el 5 de mayo de 1862 en Puebla?

El 5 de mayo de 1862, los cañones resonaron y los rifles dispararon y más de (1,000) mil soldados franceses cayeron muertos. Los mexicanos habían ganado la batalla, pero no la guerra. Sin embargo, esta fecha es la que simboliza el valor mexicano ante una armada tan formidable.


Por el 150 Aniversario de la Batalla de Puebla, se lleva a cabo dentro del marco de las Festividades un sin numero de concierto y espectaculos y eventos!!!!. No puedes dejar pasar la conmemoracion, y ademas puedes visitar la Feria de Puebla, El Festival del mole, La  Reapertura del Planetario!!!

Les dejo el link para que chequen el dia a dia de cada evento!!!.... DISFRUTENLO!!!..





martes, 17 de abril de 2012

Campus Valsequillo y Parque Tecnológico BUAP


LA CIUDAD DEL CONOCIMIENTO DETONARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE PUEBLA
Noticias Teziutlán
LA PURA VERDAD
NOTICIARIO DE ANALISIS Y COMPRENSION


JUEVES 19 ENERO 2012

“El gobernador y el rector de la Buap colocaron la 1ra piedra del Campus Valsequillo y Parque Tecnológico”


 Puebla tiene una oportunidad histórica para detonar el crecimiento económico con la generación de empleos, sostuvo el gobernador del estado Rafael Moreno Valle Rosas al colocar con el rector de la Buap, Enrique Agüera Ibáñez la 1ra piedra de la Ciudad de la Ciencia y el Conocimiento en Valsequillo que albergará un campus y el Parque Tecnológico.
Agüera Ibáñez, señaló que después de a creación de Ciudad Universitaria este es un gran paso que se realiza en la máxima casa de estudios para ofrecer un nuevo espacio para extender el conocimiento a través de 3 carreras ingenierías y biotecnología con el compromiso de aperturar más.
La Ciudad de la Ciencia en una primera etapa se construirá en 56 hectáreas con una inversión de 300 millones de pesos que aportarán el gobierno del estado, la universidad y el sector empresarial federal, para la construcción del Campus Valsequillo que estará recibiendo a los estudiantes para agosto de 2013, el resto de las obras están visualizadas a un plazo de 3 años.
En la parte oriente de la Ciudad de la Ciencia se ubicarán áreas de formación académica integral,  donde se colocarán las próximas facultades que tendrán un estacionamiento con una capacidad de 765 automóviles y 8 autobuses que estarán cubiertos de paneles solares que proporcionara energía al campus. Además construirán un boulevard ecológico con una longitud de 1.3 kilómetros que facilitarán la movilidad mediante amplios andadores peatonales,  ciclopistas y un circuito para vehículos eléctricos.
En la zona poniente se encontrará el Parque Tecnológico o Tecnopilis, albergará empresas de base tecnológica, gestión administrativa y comercial, seguridad y protección civil, con un estacionamiento para 447 autos y 7 autobuses, espacios para exposición.

Primera Piedra de la Ciudad de La Ciencia de La BUAP.

Invertirán 300 mdp en la construcción del campus Valsequillo de la UAP
Por: Arturo Alfaro Galán
2012-01-18 




El rector de la UAP, Enrique Agüera Ibáñez, y
el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle
Rosas, colocaron la primera piedra del Parque
Tecnológico de la Ciudad de la Ciencia y el
Conocimiento
 El rector de la UAP, Enrique Agüera Ibáñez, y el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, colocaron la primera piedra del Parque Tecnológico de la Ciudad de la Ciencia y el Conocimiento, que se ubicará en un predio de 100 hectáreas en la zona de Valsequillo.
 El proyecto, que requerirá de una primera inversión de 300 millones de pesos, plantea la construcción del nuevo campus de la institución, en el que se ofrecerán licenciaturas relacionadas con la ingeniería y la biotecnología, así como un inmueble tecnológico donde se albergarán empresas.
 Con la construcción de la Ciudad de la Ciencia y el Conocimiento se favorecerá la reforestación del entorno, el rescate de flora y fauna endémicas y se aprovecharán relieves naturales, como las barrancas, para almacenar aguas pluviales, agregó el rector de la UAP. 
 “La Ciudad de la Ciencia y el Conocimiento se convierte en el espacio de la universidad donde se consolide la visión y el compromiso de calidad en el quehacer académico. Y lograr además, que lo que hacemos bien se convierta en un bien para la sociedad”, puntualizó.
 En su turno, el mandatario Rafael Moreno Valle Rosas refirió que la construcción del nuevo campus de la UAP colocará a la entidad como un referente nacional, en virtud de que la única forma de adquirir ventajas competitivas en el siglo XXI es a través de la investigación, la ciencia y la tecnología.
 “Este proyecto nos va a permitir dar competitividad a Puebla, y sobre todo, atraer empleos bien pagados que es lo que demanda la ciudadanía. Me da mucho gusto que nuevamente podamos ir de la mano de la UAP y del rector en este proyecto, porque no puedo vislumbrar la transformación de Puebla sin la participación decidida la universidad”, enfatizó.

En la primera fase se prevé la urbanización de los accesos y la construcción de edificios para impartir tres carreras y tres laboratorios para el nuevo campus, el cual iniciará operaciones en agosto de 2013; asimismo, se edificarán los cinco primeros edificios para la instalación de empresas de base tecnológica en “Tecnópolis”.
Del proyecto destaca su visión ecológica y autosustentable, pues en sus vialidades sólo circularán bicicletas y automóviles eléctricos; mientras que los edificios serán autosustentables y contará con un parque eólico y una planta tratadora de aguas residuales.