Por: México
Desconocido
Puebla es una de las ciudades más
ricas en museos y galerías del país. Por ello, aquí te presentamos un listado
con los mejores opciones de recintos culturaes que la "ciudad de los
ángeles", tiene para ti.
Museo Amparo
Este museo, donado en 1991 por don Manuel Espinosa
Iglesias con el nombre de su esposa Amparo Rugarcía, es actualmente uno de los
más importantes de Latinoamérica en su género. Destaca su museografía, basada
en la adaptación de los espacios coloniales para exhibir piezas arqueológicas y
artísticas de gran valor.
Museo Bello y González
En un magnífico edificio del siglo XIX se guarda la
extraordinaria y diversa colección (muebles, pinturas, objetos de talavera,
etcétera) donada por don Mariano Bello y Acedo en 1944.
La casa está ubicada en una esquina y destaca su
cúpula plateada, así como el peculiar emplomado de sus ventanas.
Museo Poblano de Arte Virreinal
Este museo está ubicado en lo que fue el Antiguo
Hospital de San Pedro; construido por los frailes franciscanos en 1545, cuenta
con modernas salas adaptadas para exposiciones temporales y una permanente que
va en aumento.
Santa Mónica
Magnífico edificio construido en 1606 como asilo para
mujeres. Alberga una de las colecciones más hermosas con obras de arte de los
conventos de Santa Catalina y Capuchinas y varias pinturas y esculturas de
importante valor, entre las que se encuentra el Señor de las Maravillas.
Museo de Santa Rosa
Este sólido convento de monjas dominicas del siglo
XVII es actualmente uno de los recintos más interesantes de la República
Mexicana. Sus habitaciones se caracterizan por estar totalmente cubiertas de
azulejo. Las piezas poblanas que aquí se exhiben son de excelente calidad. La
famosa cocina de Santa Rosa ha sido catalogada como la más bella de México, y
fue en ella donde la tradición sostiene que se inventó el famosísimo mole
poblano de guajolote, máxima expresión culinaria del barroco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario